Los seguros médicos no son los seguros de auto, donde te puedes cambiar de seguro todos los años por uno más barato. Cambiarse a otro seguro médico más barato puede representar la no aceptación por parte de la nueva compañía de las enfermedades o patologías que tengas previamente y, por tanto, corres el riesgo de quedarte sin seguro médico. Las ofertas que lanzan algunas compañías suelen tener letra pequeña o son para familias de muchos miembros o te suben el precio al siguiente año…
Una oferta muy agresiva de precio (regalar meses de seguro, ofertar precios muy baratos, etc.) suele durar poco tiempo, y en cuanto uses el seguro, te subirán el precio hasta más del doble. Algunas compañías de seguros médicos buscan captar clientes con estas ofertas y luego, al año, realizan subidas de precio a los clientes que no les interesan o añaden copagos a seguros que no los tenían. También, cuando envejeces y necesitas más el seguro médico, comienzan a subirte el precio de la mensualidad.
Te muestran ofertas de precio muy agresivas, aparentemente bajísimas comparadas con otras compañías. Esas ofertas tienen letra pequeña, como copagos muy altos o limitaciones a la hora de hacerte pruebas o acudir a urgencias. Estos precios no suelen ser los que tiene la compañía, sino que se trata de ofertas creadas para el comparador con limitaciones especiales. También los precios atractivos que muestran pueden ser para asegurar a toda la familia y no a una sola persona.
Son las enfermedades o patologías que tienes antes de contratar el seguro médico. La compañía te hace un cuestionario médico o examen médico y, si tienes enfermedades o patologías, no te las va a cubrir aunque vengas de otra compañía de seguros. Esto hace que cambiarse de compañía de seguro médico resulte tan difícil.
Carencia es el tiempo durante el cual no puedes usar algunos servicios que has contratado. Estás pagando tu seguro, pero no lo puedes utilizar plenamente. Con esto las compañías de seguros médicos se evitan dar servicio a personas que contratan el seguro solo para realizarse operaciones o hacerse determinadas pruebas médicas. Un caso típico es el parto. Las compañías no suelen cubrir el parto hasta pasados 10 meses de la contratación del seguro médico.
Es el conjunto de hospitales, centros sanitarios y médicos o especialistas a los que puedes acudir gracias a tu seguro. Algunas compañías de seguros médicos, buscando la rentabilidad, han comenzado a reducir su cuadro médico y eliminan en muchas ocasiones hospitales o centros médicos concertados.
Cambiarse de compañía de seguro médico privado por una oferta con un precio menor es algo que a la larga puede salir muy caro, ya que las ofertas de precios en este tipo de seguros suelen ser solo por un año; enseguida las compañías aumentan el precio del seguro hasta en el doble.
No todos los médicos quieren trabajar con todas las compañías de seguros; los mejores médicos eligen las compañías con más prestigio y que funcionan de manera adecuada. Tener un gran cuadro médico que crece día a día es signo de que la compañía es apoyada por los profesionales sanitarios.
Algunas compañías de seguros médicos privados reducen sus cuadros médicos y los hospitales a los que sus asegurados pueden ir; de este modo, los obligan a acudir a sus propios centros y los dejan sin la asistencia con su médico de toda la vida.
Asegúrate de que el seguro médico privado que contrates lo vas a poder tener para siempre, cuando seas mayor y cuando más lo necesites. Hay compañías con precios inicialmente muy económicos que suben exageradamente los precios cuando llegas a la vejez o incluso que pueden cancelarte el seguro por hacer un alto uso.
Antes de contratar un seguro médico privado, pide que te expliquen muy bien los plazos de carencia y los copagos, si los tiene; no sea que luego te lleves sorpresas desagradables. También, infórmate sobre la política de subida de precios de la compañía.
Una persona que vende seguros de auto o de hogar no puede ofrecerte el mismo asesoramiento que un especialista en seguros médicos privados. Busca un asesor que trabaje con las principales compañías de seguros médicos privados y no solo con una aseguradora.
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza GLOBALFINANZ GESTIÓN CORREDURÍA DE SEGUROS, S.L. y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies